A dos semanas de la triste partida física de Ernestina Sodi, quien murió tras varios días hospitalizada debido a dos infartos, la protagonista de la serie Falsa Identidad quiso buscar ayuda profesional para sobrellevar el profundo dolor que enfrenta.
Sincera como suele ser, confirmó que se sometió a una terapia llamada Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares (EMDR, por sus siglas en inglés), cuyo propósito es disminuir los efectos negativos de los eventos traumáticos.
“Estoy a punto de entrar a una terapia, mi primera terapia de una cosa que se llama EMDR que tengo muchas ganas de probar”, comentó.
Seguidamente, bromeó al decir que este método borraría sus recuerdos y saldría como nueva.
“Me van a borrar todas mis memorias y ya, voy a salir de aquí como nueva. Bueno, no es así, pero se supone que está increíble, es lo que usaban para el síndrome de estrés postraumático en los soldados y tengo ganas de probarlo. Luego les cuento”, expresó.
Minutos después, publicó una historia con información de valor acerca del citado procedimiento.
Entre otras cosas, mencionó que el EMDR se desarrolló en Estados Unidos en los años 80 y es ideal para tratar “trastornos relacionados con el trauma, ansiedad, depresión, adicciones, pánico, control de impulsos, duelos patológicos, problemas psicosomáticos y fobias”.
Cuando falleció su madre se alejó de las redes sociales, pero luego reapareció con un mensaje de agradecimiento a nombre de ella y de sus hermanos.
“Gracias a toda nuestra gente por sus mensajes, sus flores, sus panes dulces, sus palabras, sus abrazos, su presencia. Es en estos momentos que se conoce de verdad a la gente y tenemos tanta suerte de tener tanto amor en nuestra vida”, escribió en sus historias.