
Esta propuesta es un relato íntimo de la vida y carrera de Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos.
La película dirigida por Fernando Trueba muestra al fallecido colombiano como un padre de familia preocupado tanto por sus hijos, como por los niños en situación vulnerable.
Su preocupación por los más necesitados lo llevó a luchar activamente contra las diferencias de clase, pero lo que nunca se imaginó es que terminaría asesinado en plena calle.
Su historia es contada a través de la mirada del único varón de su adorada y respetada familia. El escritor Héctor Abad Faciolince detalla cómo su papá no tuvo miedo en mostrar sus debilidades y recuerda los inolvidables momentos que pasaron en compañía de su madre y sus cinco hermanas.
Vale acotar que El olvido que seremos ganó el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya y estuvo en la selección del festival de cine de Cannes.
Sumado a ello, ha sido nominada por Colombia a los Premios Oscar y al Premio Ariel como Mejor película Iberoamericana.
A partir de este 22 de septiembre la película de Fernando Trueba está disponible en el servicio de streaming .
El primer actor se encargó de interpretar al famoso médico, ensayista y activista por los derechos humanos en la Medellín violenta de los 70.
Antes de asumir esta responsabilidad, Cámara aseguró que investigó a fondo todo lo relacionado sobre él.
“Cuando me pongo a estudiar los guiones, no me fío nunca de lo que uno dice de sí mismo en los guiones. Me gusta mucho lo que de los demás dicen de esa persona. Uno siempre miente cuando habla de sí mismo. Yo creo que él también tenía miedo. Hay muchas cosas que los personajes ocultan”, dijo en una entrevista.
Los expertos definen la actuación de Urrego en esta película como profunda, creíble y nostálgica.
En su etapa de niño, Héctor se caracterizó por ser espontáneo y tener buena relación con su padre. Además de ser sensible y curioso.
La actriz interpreta a la esposa del médico Héctor Abad Gómez y madre del escritor Héctor Abad Faciolince.
Para dar vida a Faciolince, Tamayo también se puso en contacto con ella para lograr una actuación de lujo.
“Eso es una herramienta gigante para uno. Tuve varias entrevistas con ella y estuvo dispuesta a responder todo, por más complicado que fuera. Fue muy linda, hicimos una amistad bonita. Es una mujer impresionantemente inteligente y con una fortaleza increíble”, comentó en una entrevista para El País meses previos.
Este personaje está inspirado en la hermana de Héctor Abad, una figura blanca, llena de matices y amor.