Según la Organización Mundial de Salud (OMS) tener problemas para encontrar pareja para formar una familia se considera una discapacidad.
La OMS cambiará su lista de definiciones con respecto a las discapacidades para incluir a todas las personas que no poseen pareja sexual por sin importar si tienen problemas de infertilidad, según reseñan el portal ABC de España.
Según David Adamson, el responsable de tal cambio dentro del organismo mundial: “La definición de infertilidad está ahora escrita de modo que incluye los derechos de todos los individuos para tener una familia, incluyendo a hombres solteros, mujeres solteras, hombres gay y mujeres gay.”
Para Adamson cualquier persona en el planeta tiene el derecho de formar una familia sin necesidad de poseer una pareja sexual. “Traza una línea para dejar claro que un individuo tiene el derecho de reproducirse tenga o no un compañero sexual. Es un cambio enorme”.
La teoría es que en una amplia mayoría de sistemas sanitarios los tratamientos por fecundación in vitro solo se administran a las personas que son biológicamente infértiles.
La definición exacta, a partir de ahora para la infertilidad incluirá “la incapacidad para encontrar una pareja sexual”.
Desde ahora cualquier persona que no tenga pareja que quiera tener hijos estará protegido por la resolución de la Organización Mundial de la Salud como un derecho.
Lee más:
- Janet Jackson confirma su primer embarazo a los 50 años
- Cuántas parejas sexuales tener antes del matrimonio
- David Bisbal le rompe el corazón a su ex en pleno concierto