
Al momento de su muerte, Doña Paloma se encontraba en su hogar, en el barrio de Polanco en la cuidad de México, según dieron a conocer a los medios, su muerte fue por causa naturales.
Las emblemáticas canciones: ‘Paloma querida’, ‘Que bonito amor’ y ‘Deja que salga la luna’, fueron creadas gracias a la inspiración que le dio Doña Paloma al cantante, por ella el interprete marcó una época en la música mexicana y latinoamericana.
En un entrevista que dio la señora Gálvez para Tv Nota en 2011, expresó que José Alfredo “me hizo sufrir; era mujeriego y parrandeó con Chavela Vargas”.
La musa junto al cantante tuvieron dos hijos Paloma y José Alfredo, ellos les dieron seis nietos y una biznieta.
Doña Paloma sufría de Alzheimer, pero siempre hacía memoria de su amor con su esposo de una manera bonita, según el primer hijo de la pareja, ella recordaba cosas muy bonitas de su noviazgo con quien se convirtió en su esposo.
Hace siete años, el primogénito de Paloma y José Alfredo, dijo “a veces está bien y recuerda a mi padre con mucho cariño; sigue muy enamorada de él. Nos cuenta cosas bonitas de su noviazgo, de sus serenatas y de cuando la enamoró con la canción Pobre corazón. Mi mamá fue su musa, su inspiración. Ella tiene el mayor número de canciones que compuso mi papá”,
La icónica pareja representante de la cultura mexicana, se unió en matrimonio en 1952 en la Ciudad de México y estuvieron unidos hasta la muerte del cantante en 1973. Sobre la muerte de su esposo, José Alfredo Jr contó que su mamá llevó el luto de negro cinco años.
También puedes leer: