Vida Moderna logo

Hackers eliminan ‘Despacito’ en Youtube ‘por diversión’

Luis Fonsi y Daddy Yankee se convirtieron en los nuevos blancos de los hackers, y es que las estrellas de ‘Despacito’ recibieron un ataque informático en Youtube, que acabó con su récord en reproducciones.

Ya muchos se han manifestado en contra de la canción que rompió todos los récords imaginables el año pasado, ‘Despacito’, éxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee quienes después de unieron a Justin Bieber en su versión remix.

Las estrellas puertorriqueñas se transformaron en el nuevo blanco de los hackers, quienes desaparecieron de la plataforma Youtube el videoclip del tema ‘Despacito’, el cual tenía el mayor récord de reproducciones en la plataforma.

Según se reseña en el portal de Univision, la pieza audiovisual fue eliminada por completo y en su lugar los piratas informáticos dejaron el capítulo de la aclamada serie española ‘La Casa de Papel’, en él solo se pueden ver al grupo de asaltantes cubiertos con máscaras de Dalí.



El video de ‘Despacito’ se filmó en Puerto Rico, y estuvo protagonizado por la hermosa Zuleyka Rivero, antes de ser desaparecido había alcanzado un total de 5 mil millones de reproducciones, rompiendo con cualquier récord conocido hasta ahora.

Sin embargo, Luis Fonsi y Daddy Yankee no fueron las únicas víctimas de los atacantes, a ellos se les unen algunos de los éxitos de Shakira, Selena Gómez, Drake, Katy Perry y Taylor Swift.

Los delincuentes se identificaron como ‘Prosox’ y ‘Kuroi’sh’, la mayoría de los videos fueron sustituidos por otros, mientras que algunos solo sufrieron la alteración de su título por la oración “Palestina libre”, y a otros tantos le cambiaron la imagen promocional.



Hasta ahora se desconoce si se tuvo acceso a través de una cuenta individual o los piratas realizaron un hackeo masivo.

Por otra parte, la BBC reportó que un hombre en Twitter se adjudicaba el ataque y aseguraba que solo lo había hecho por diversión, mientras que alegó que él amaba la plataforma de videos más populares de nuestra época.

MÁS NOTAS DEL DÍA