El mundo del espectáculo en Venezuela ha vivido momentos dolorosos al tener que despedir a reconocidas figuras que no pudieron escapar de la delincuencia que se vive en ese país.
Destacados artistas venezolanos pasaron de ser noticia en el ámbito del entretenimiento a formar parte de la columna de sucesos de medios de Venezuela y del mundo, luego de ser víctimas de la violencia desatada en ese país.
Según la Tasa de homicidios en Latinoamérica y el Caribe en 2019, Venezuela se ubica en el primer lugar, y es que nada más en 2019, más de 16 mil personas fallecieron por causas violentas.
Los trágicos finales de estas estrellas venezolanas conmovieron a fanáticos y al público en general, convirtiéndose en un reflejo de lo que viven a diario los ciudadanos en Venezuela.

La tragedia familiar de Mónica Spear
La inseguridad en Venezuela le robó sus padres a la pequeña Maya, hija de la actriz Mónica Spear y de Thomas Berry. Un 6 de enero de 2014 la pequeña los vio morir, mientras ella luchaba por sobrevivir. La familia regresaba de unas felices vacaciones, cuando fueron baleados por hampones, en una carretera en la zona central de Venezuela. La niña sobrevivió al disparo recibido en su pierna.
El secuestro que le quitó la vida a Yanis Chimaras
El 24 de abril de 2007, el reconocido actor de teatro y televisión, llegó a buscar a una amiga de su hija, cuando se percató de que delincuentes efectuaban un secuestro en la residencia de la familia. Chimaras intentó mediar y a cambio recibió tres puñaladas, una de ellas perforó el pulmón.
Los lamentables asesinatos de dos periodistas
Javier García, destacado comunicador social del canal RCTV, cerrado por el régimen chavista, fue hallado muerto en su departamento en la capital de Venezuela. El crimen ocurrió el 15 de julio de 2008. García fue brutalmente asesinado de cinco puñaladas, tres en el pecho y dos en el muslo derecho.
Este crimen y también el del periodista de espectáculos, Arnaldo Albornoz conmovieron al gremio en ese país. Muy joven fue truncada la vida del «Más temido de la farándula» como era conocido en el medio.
4 disparos acabaron con la vida de Albornoz. Llegaba a su casa el 15 de enero de 2017 cuando fue sorprendido por antisociales que intentaron despojarlo de su vehículo.

El crimen no distingue
También el asesinato del cantautor venezolano Evio Di Marzo conmocionó en 2018. El intérprete era conocido por respaldar al gobierno de Hugo Chávez y también de Maduro, aunque en los últimos años había intentado desligarse.
Su hermano, el reconocido cantante Yordano, fue el encargado de dar la noticia y en sus redes sociales escribió un contundente mensaje: “Hoy en las calles de la ciudad a la que tanto le he cantado por todos sus matices, asesinan a mi hermano…Mi hermano menor se vuelve una estadística en una ciudad que cada día se vuelve irrecuperable”.
Es así como la carrera de exitosos artistas y personalidades venezolanas se ha visto truncada, producto de la inseguridad desenfrenada que ha vivido el país desde hace más de dos décadas y donde las esperanzas de hacer justicia son cada vez más nulas.