
Ya todo está listo para iniciar las grabaciones de la nueva súper serie de Caracol Televisión, “Las Villamizar” ambientada en los años de la independencia de América.
La historia gira en torno a tres hermanas de alta sociedad que tienen una doble vida como espías, infiltradas del ejército liberador, enfrentando grandes peligros para vengar la muerte de su madre hace 12 años.
El gran enemigo de Las Villamizar será el líder del ejército español, el Coronel Montenegro, quien es el responsable de la muerte de su madre.
Lo increíble es que será su mismo padre quien entrenará a Carolina, Leonor e Isabela, para convertirlas en unas consumadas espías, hábiles con todo tipo de armas, pero también expertas en técnicas de manipulación e infiltración en la alta sociedad.
En los papeles principales estarán la ecuatoriana Shany Nadan y las colombianas María José Vargas y Estefanía Piñeres.
Las producciones de Caracol Televisión se han destacado a lo largo de los años por ser todo un éxito, lo cual se refleja en la aceptación en muchos paises del mundo y eso es precisamente lo que manifestó Lisette Osorio, VP de Ventas Internacionales de Caracol Televisión.
“Nuestro expertise en producción de súper series ha llevado nuestro sello de calidad a cada rincón del mundo. En esta oportunidad, presentaremos una historia original y fresca, enmarcada en lo épico, que le dará un nuevo aire al mercado con poderosos personajes femeninos y una alta dosis de suspenso y acción”, expresó.
Asimismo, Dago García, VP de Producción y Contenido de Caracol Televisión señaló que Las Villamizar es parte de la línea de historias épicas que vienen produciendo desde hace unos años «que combinan altos valores de producción, melodrama y aventuras y que han logrado crear una audiencia global que las disfruta y las reclama, lo que nos hace sentir muy contentos”.
Finalmente, Juan Carlos Villamizar, quien es el productor de esta nueva serie, resaltó los retos que implicará grabar en pandemia, pero que están listos para asumir el reto.
“Estamos a la vanguardia de la industria, ya que encontramos una oportunidad de innovar, al implementar mecanismos de realidad virtual que, ante cualquier contratiempo, pueden reducir significativamente el uso de sets, manteniendo el concepto original de cada escena, sin perder la magia que da registrar la imagen en exteriores”, apuntó.