Bajo la dirección del venezolano Leonardo Aranguibel, el audiovisual busca avocar la esperanza en medio de la crisis sanitaria y económica derivada por el coronavirus.
El director de este proyecto reconoce que en los últimos meses nos hemos enfrentado a un escenario difícil de asimilar, pero asegura que nosotros somos los responsables de hacer que “amanezca más tarde o más temprano”. Con esta pieza desea recordar que el “sol siempre vuelve a salir”.
En primera instancia, Aranguibel extendió su invitación a sus amigos más cercanos, pero luego se sumaron más personas que “no tenía la fortuna de conocer”.
“A los actores les planteamos que leyeran o interpretaran los fragmentos, pero queríamos que fuesen ellos mismos y no un personaje. A cada uno le enviamos sus fragmentos de la obra de Gabriel García Márquez y todos pusieron su personalidad en el video”, agregó Leonardo.
Por su parte, la Fundación Gabo recordó que el cortometraje “es una prueba más del anclaje del realismo mágico de García Márquez en la cotidianidad. Tanto en la literatura, como en el cine y en el periodismo. Gabo frecuentaba temáticas relacionadas con las enfermedades y las pestes con un alto grado de rigurosidad y precisión”.
De Colombia: Marcela Mar, Andrés Parra, Manolo Cardona, Julián Román, Maricela González y Ana María Orozco.
De Argentina: Ricardo Darín, Adrián Suar, Leonardo Sbaraglia, Lorena Meritano, Carla Quevedo, Gustavo Garzón y Flor Raggi.
De México: Dolores Heredia, Damayanti Quintanar, Héctor Bonilla, Gabriela Roel, Leticia Huijara e Irán Castillo.
De Venezuela: Rebeca Alemán, María Alejandra Martín, Iván Feo, Javier Vidal, Julie Restifo y Mariaca Semprún.
De Chile: Paulina García, Benjamín Vicuña, Luis Gnecco y Francisco Reyes.
De Brasil: Alicia Braga.
De Cuba: Yoandra Suárez