Maternidad

Maternidad después de los 40 ¡Lo que debes saber y los mitos que hay que desechar!

En medio de la ola de comentarios sobre si es bueno o no ser madre tras pasar el umbral de los 40 finalmente las dudas son respondidas.

El ritmo de vida actual ha llevado a muchas mujeres a posponer la maternidad hasta ver realizados otros proyectos vitales.

¿Qué pasa con los miedos y comentarios sobre un embarazo pasados los 40?

Y es que con los años es común que se piense en los riesgos tanto para la madre como para el bebé.

Es por ello que en Vida Moderna consultamos a los expertos en la materia, para conocer cuáles son los mitos y realidades en torno a este tema.

¿Existe una edad máxima para ser madre?

La doctora María Virginia Zavatti, especialista en control de embarazo de alto y bajo riesgo, así como control ginecológico y quien atiende en la avenida principal de Palo Verde en Caracas, explicó que debido a las nuevas tecnologías, no se determina una edad máxima para quedar embarazada aunque ciertamente mientras más joven mejor.

Se han visto casos de mujeres de cincuenta años que han dado a luz sin ningún problema, siempre y cuando esta mujer sea bien orientada en la parte médica y laboratorio”, comentó.

Sin embargo no se descartan posibles riesgos, ya que tal como la doctora Zavatti indica, se puede presentar aborto a repetición, algunas patologías que pueda desarrollar el bebé y otras malformaciones congénitas.

¡Pero tranquilas! En medio de los avances tecnológicos actuales, la maternidad puede ser tranquila y de feliz término pasados los 40 años.

“Si se puede tener un embarazo tranquilo siempre y cuando la madre tenga un buen control y que se mantenga tranquila, así como una buena alimentación”, resaltó.

Maternidad después de los 40 años ¡conoce cómo llevar una dieta saludable!

En cuanto al tema nutricional, la doctora Doris Ugas, especialista en Nutrición clínica del adulto y quien actualmente labora en el Instituto Metropolitano de la Obesidad en la Policlínica Metropolitana en Caracas, explicó que mientras la mujer sea fértil y esté ovulando puede ser madre.

No obstante, instó a las mujeres a mantenerse en control riguroso con el especialista sobre todo en embarazos pasados los 35 años, esto debido al incremento de los riesgos tanto para la madre, como para el bebé.

Más sobre salud: Niños que reciben droga contra VIH en el útero son propensos a sufrir microcefalia

En este sentido, la especialista sugirió el consumo a tiempo de suplementos nutricionales previos a la gestación y durante la gestación.

“Siempre según indicación de su médico tratante y que debe incluir multivitaminico prenatal, calcio con vitamina D, ácido fólico, hierro”.

Reiteró la importancia de un control y alimentación variada bajo en dulces y alimentos que lo contengan.

No se descarta la rutina de actividad física según indicación médica.

En conclusión ¿se puede quedar embarazada después de los 40 años?

La respuesta es si, siempre que la mujer esté ovulando, puede quedar embarazada y no hay temor alguno.

No es que la edad en si misma la que se convierte en un problema para la maternidad a cualquier edad, sino las patologías asociadas a esa edad que pueden alterar el desarrollo del embarazo.

Pero no todo está perdido, ya que si se lleva un control más riguroso y se siguen al pie de la letra todas las indicaciones de los médicos, el proceso se puede llevar de forma tranquila y feliz.

Es por ello que es de gran importancia realizarse periódicamente los controles, exámenes de laboratorio, seguir una rutina de ejercicios y alimentarse adecuadamente.

MÁS NOTAS DEL DÍA