Microsoft realizó una serie de anuncios enfocados en conquistar el sector de la educación además de presentar la nueva actualización de su OS Windows 10 S
Este martes el gigante tecnológico realizó dos importantes anuncios, un nuevo ordenador portatil llamado Surface Laptop y la renovación de su sistema operativo denominado Windows 10 S.
-
Surface Laptop: el asesino de la MacBook Air
La nueva portátil de Microsoft está enfocada para los estudiantes y rompe con el patrón de convertirse en tablet y laptop de sus antecesores el Surface Pro y Surface Book.
La nueva Surface Laptop es un ordenador portátil tradicional que la compañía no ha dudado en llamar como el “asesino de la MacBook Air” realizando comparaciones con el dispositivo de Apple que tiene ya dos años en el mercado.
El dispositivo vendrá equipado con los potentes procesadores “Core i” de séptima generación. La versión más baja viene con un Core i5, 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento SSD, y la más alta sube la apuesta a un Core i7, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento con la misma tecnología.
Este nuevo dispositivo tiene un precio fijado de $999 dólares, estará disponible a partir del 15 de junio y vendrá en su interior con la nueva actualización del sistema operativo de Microsoft, Windows 10 S.
-
Windows 10 S: en la nube y más liviano
Este nuevo OS está construido para funcionar con Internet, algo muy parecido al funcionamiento de Chrome OS de Google. El nuevo sistema operativo será gratuito y es tan liviano que hará de Windows 10 S el corazón de una renovada gama de ordenadores de todo tipo, precio y especificaciones
La principal novedad de este nuevo OS es que solo permitirá correr aplicaciones que se descarguen desde la Windows App Store, esto con el fin de minimizar los riesgos de infectar el dispositivo con aplicaciones que no estén en la tienda oficial.
Uno de los problemas que de Windows 10 S es que no permitirá cambiar de navegador ni el motor de búsqueda, una jugada con la que espera sacar los productos de Google de su interfaz.
-
‘Minecraft’: para enseñar a programar
Durante la conferencia #MicrosoftEDU los de Redmond también anunciaron que Minecraft: Education Edition tendrá una función que permitirá a los jugadores escribir código para moverse, crear y construir dentro del juego. Esta nueva herramienta busca enseñar a los usuarios el lenguaje de programación JavaScript.
Los estudiantes tendrán acceso a un año gratis de Minecraft: Education Edition y la actualización para poder programar estará disponible después de ese tiempo a través de la Microsoft Store.
-
View mixed reality: Microsoft quiere fusionar la realidad aumentada con la virtual.
Las gafas de realidad mixtas también entran en el plan de Microsoft de llevar a los salones de clases todas las funciones que se puedan exprimir de Windows 10 S.
El gigante informático apuesta a que en un futuro el 65% de los trabajos serán totalmente nuevos para la próxima generación y que la nueva industria creativa utilizará el diseño en 3D. Microsoft quiere establecerse en este mercado desde ya.
Con estos lentes de realidad mixta se podrá visualizar presentaciones en PowerPoint en 3D así como mejorar la experiencia de aprendizaje trasladando al usuario al corazón de la Vía Láctea o viajar a otros planetas.
Lee más:
- Microsoft ordena a usuarios de Windows 10 no descargar la última actualización Creators Update
- Pasos para instalar Creators Update, la nueva gran actualización de Windows 10
- MacBook Pro saca a Apple de la lista de mejores marcas de portátiles