
La increíble noticia la dio a conocer la revista New Scientist, el primer bebé con ADN de tres personas distintas nació en México.
Los padres, de origen jordano, buscaron la ayuda del doctor John Zhang y su equipo del Centro de Fertilidad New Hope en la ciudad de Nueva York. En Estados Unidos se prohibió este tipo de practicas luego de que en los años noventa un fallido intento de mezclar el ADN de tres personas diera como resultado el nacimiento de un bebé con trastornos genéticos.
La madre del bebé es portadora de los genes del síndrome de Leigh, un trastorno letal que afecta el desarrollo del sistema nervioso en las personas. Esta terrible enfermedad había causado la muerte de sus dos primeros hijos; una niña que sobrevivió con la enfermedad hasta los seis años y un niño que solo pudo soportar ocho meses. Anterior a esto la mujer ya había experimentado 8 abortos involuntarios por culpa de la enfermedad genética que padece.
El óvulo resultante, con ADN nuclear de la madre y ADN mitrocondrial de la donante, fue posteriormente fertilizado con el esperma del padre. Zhang creó cinco embriones pero sólo uno se desarrolló de forma normal. Este fue implantado en la madre y el bebé nació nueve meses después totalmente sano.
La técnica acaba de ser legalizada en Reino Unido y supone un importante avance para la ciencia. El doctor Zhang declaró que «Para salvar vidas esta es la decisión ética correcta».
El niño con tres padres nació el 6 de abril de 2016 y hasta el momento no presenta signos de la enfermedad genética, lo que supone que la controversial técnica es un rotundo éxito dentro de la comunidad científica.