
Aunque para muchos Catalina Santana solo era una figura creada por Gustavo Bolívar para la ficción, la verdad es que hay una historia detrás de esta chica de barrio.
El mismo colombiano confesó que tomó como referencia la vida de una joven para darle forma a la protagonista del seriado.
“El compromiso con ella fue el de nunca revelar su verdadera identidad ”, escribió en su columna en el diario Cuarto de hora.
“Me dijo que la mamá, al ver cómo los narcos humillaban a Catalina, sin saber que era su propia hija, le había dicho: ‘Si ve mamita lo que les pasa a esas niñas por no estudiar, por no tener amor propio, por querer siempre la vida fácil’. Lejos estaba la señora de imaginar que la protagonista de la serie era su propia hija”, agregó.
El guionista admite que lo más difícil de aquella conversación fue la confesión que le hizo su inspiración.
“Catalina me dijo: ‘Si mi mamá me hubiera dicho esto hace cinco años, no sé, a lo mejor no me voy por ese camino’”, compartió.
Recordemos que Carmen Villalobos se vistió de Catalina Santana en Sin senos no hay paraíso, luego en Sin senos sí hay paraíso y El final del paraíso.
En la segunda temporada de Sin senos sí hay paraíso, Catalina dejó su vida como prepago, luego de sobrevivir al atentado que ordenó contra sí misma. Se va a Estados Unidos y comienza a formarse como agente de la DEA para luchar contra la gente a la que un día perteneció.
La colombiana reconoce que este personaje marcó un antes y después en su carrera como actriz.
“Fue la experiencia más espectacular. Le debo casi todo. El público me abrió las puertas y me reconoce gracias a ese personaje, y lo disfruté desde el primer día hasta el último. Fue una experiencia que marcó mi vida, mi carrera. Siempre voy a decir que hay un antes y después de Sin senos no hay paraíso”, dijo a People en español en 2016.