viernes, junio 9, 2023
InicioVIDA Y ESTILOSALUDQué hacer cuando aparecen los síntomas de la influenza

Qué hacer cuando aparecen los síntomas de la influenza

Fecha de publicación:

- Advertisement -

Cada año, aproximadamente entre el 5 % y el 20 % de la población, incluidos los niños, contrae influenza y muchos de ellos corren un gran riesgo. 


- Advertisement -

Lamentablemente el peligro contagiarse es mucho mayor entre los latinos, puesto que las tasas de vacunación contra la gripe entre los adultos hispanos, de 18 años o más, son del 33.1 %, osea, significativamente inferiores a las de la población en general.

En VidaModerna.com conversamos con el Dr. Jaime E. Fergie, Director de Enfermedades Pediátricas Infecciosas y Epidemiólogo Hospitalario en el Hospital Infantil Driscoll de Corpus Christi, TX, y con la famosa influencer Jeannette Kaplun acerca de los síntomas, mitos y realidades y recomendaciones para evitar el contagio o manejar el flu, si es que ya se tiene.

Anunciar

Esta es información valiosa que vale la pena tener en cuenta. Recuerda que otros nombres con los que se conoce a la Influenza son gripe y flu.

- Advertisement -

VidaModerna.com: Doctor, ¿qué hay de cierto que usar desinfectante (antibacterial) es perjudicial para la piel?  Se dice que elimina los aceites esenciales de la piel.

Dr.Fergie: No hace falta usar jabones con antisépticos. Un jabón común y corriente puede ayudar a eliminar las bacterias. Cuando se trata de prevenir la influenza, la forma más eficaz es la vacunación contra la influenza. Nunca es tarde para vacunarse

VM: ¿Quiénes y cuándo deben vacunarse contra la influenza?

Dr.Fergie: Todas las personas mayores de 6 meses de edad deben vacunarse todos los años. Las personas deben recibir la vacuna lo más pronto posible.

VM: ¿Todos se aplican la misma vacuna?

Dr.Fergie: No, porque hay varias opciones. Por ejemplo están las vacunas tradicionales con inyección; hay vacunas especiales para niños y para adultos mayores de los 65 años, y hay hasta una vacuna que se llama FluMist® Quadrivalent (Influenza Vaccine Live, Intranasal) que se aplica en la nariz con un spray y lleva las cuatro cepas más importantes de la influenza.

VM: Dicen que no es bueno hacer ejercicio si se tiene influenza. ¿Cierto o falso?

Foto: pixabay
Al contraer gripa la temperatura del cuerpo sube de manera radical, por lo que se recomienda estar siempre bien hidratado tomando agua o jugos naturales bajos en azúcar

Dr.Fergie: Los síntomas de la influenza son bastante severos, así que una persona que tenga la gripe no va a tener las fuerzas necesarias para hacer ejercicio – además, quien quiere enfermar a otros?

Es importante que la gente sepa la diferencia entre resfriado común y la influenza, más conocida como la gripe.

Cuando contraes la influenza vas a estar más enfermo, con fiebre alta, tos, estornudos, nauseas, vómito y  dolores musculares. Por eso es importante que la gente se vacune contra la gripe todos los años. 

Está claro que la prevención es clave, y por eso Jeannette Kaplun, que es mamá, está muy comprometida con la comunidad latina y el mensaje de la vacunación anual contra la influenza, sobre todo entre los más chiquitines. 

“Más que ayudar a combatir la influenza o gripe, es importante prevenir el contagiarse de este virus. Existen diferentes vacunas que ayudan a prevenir la influenza e incluso hay una que no requiere de una inyección, por lo que no hay excusas para no vacunarse. Es importante preguntarle al médico por las diferentes opciones y ver cuál le recomienda a usted y su familia”, nos dijo.

Jeannette compartió una vivencia que le dejó una enseñanza importante. “La influenza afectó a mi hija tenía tan solo un año y medio de edad. En poco tiempo se complicó y contrajo neumonía, por lo que debió estar hospitalizada tres días. Al mismo tiempo mi hijo se contagió y mi esposo tuvo que cuidarlo mientras yo me quedé en el hospital con mi chiquita”, aseguró.

“No le deseo a nadie la experiencia de tener un hijo en el hospital; ver a mi hija que apenas podía respirar me angustió tremendamente. Ese momento cambió mi visión de las vacunas para siempre. No sólo vacuno a mis hijos contra la influenza, sino que también me vacuno yo”, enfatizó.

Últimas historias

Más leídas

Más sobre esto

111
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x