![](https://vidamoderna.com/wp-content/uploads/2017/02/sddefault.jpg)
Los relojes inteligentes son innegablemente interesantes, pero sus pantallas pueden representar un problema.
Y una de sus grandes molestias al usarse, es la pequeña interfaz que proporcionan estos dispositivos y lo complicado que puede ser llegar a realizar cualquier tarea debido al reducido espacio.
Pero gracias al equipo de investigación de Future Interfaces Group de la Universidad Carnegie Mellon, una nueva solución viene a ponerle fin a este problema al convertir la piel de tu muñeca o parte baja de tu antebrazo en una pantalla.
El Sistema se llama SkinTrack y como su nombre lo indica, hace que tu brazo sea una interfaz con la cual puedas manejar tu Apple Watch y afines.
El invento, trabaja emitiendo una señal que va desde el dedo índice de tu mano (no la del reloj) hasta el reloj inteligente, de manera que cuando el dedo toque tu piel, se envíe una alta frecuencia que se extiende a lo largo y ancho de tu antebrazo para hacerlo una superficie inteligente.
Incluso es capaz de permitir deslizamientos continuos, con lo cual el usuario puede manejar el reloj con ajustes basados en gestos que configure previamente, como abrir una aplicación al dibujar una letra o símbolo.
Pero además de eso tendrás la libertad de alternar entre la superficie de tu piel y la pantalla del dispositivo para así controlar con mejor precisión el modo en que das uso a tu dispositivo y las aplicaciones que tienes dentro de él.
Lo malo, es que de momento no hay planes para comercializar esta tecnología y hacerla accesible para todos, pero viendo el crecimiento de los Wereables es muy probable que algún inversionista potencie la idea con capital o por qué no, idee una versión mejorada.
Mira la demostración aquí:
Más: ¿Sufres De Adicción Al Teléfono? Este Truco Puede Ayudarte
Para conocer más sobre la investigación y el grupo que la dirige, puedes visitar ésta web.