
La presentadora emprendió una nueva aventura laboral que le permitirá salvar vidas.
Durante una entrevista para People en Español, Adamari López informó que se unió a la campaña “Remisión con una misión” de Aflac, una compañía de seguros estadounidense, con el objetivo de prevenir diferentes enfermedades gracias a un diagnóstico temprano.
“En mi caso, el tener una detección temprana de la enfermedad es lo que yo entiendo que me salvó la vida. Yo descubrí que tenía cáncer cuando tenía 33 años. Yo tenía una bolita en uno de mis senos, no sabía qué era, pero fui al doctor inmediatamente”, comentó.
Seguido a esto, mencionó que muchas personas en la actualidad no asisten a los chequeos médicos.
“Pensamos que como nos sentimos bien, no tenemos que ir a una revisión anual al doctor. Eso es un error porque hay muchas enfermedades que no presentan tanta sintomatología al principio, que es cuando se puede agarrar a tiempo, para evitar grandes contratiempos”, agregó.
Del mismo modo, informó que algunos hispanos prefieren no ir a consultas en Estados Unidos por no saber inglés, hecho que catalogó como un gran error.
“También podemos buscar a alguien que nos ayude. En la consulta médica probablemente podamos conseguir a alguien que nos sirva de traductor”, dijo.
Te puede interesar: Luis Mesa queda fuera de Betty, La Fea: sus fans enfurecen y exigen a la producción su incorporación
López también hizo mención sobre el miedo de las mujeres hispanas al ser evaluadas de forma médica.
De acuerdo a lo expuesto, a muchas las criaron con el tabú de no mostrar su cuerpo y eso trae graves consecuencias.
“Nos han criado a lo mejor con el tabú de que uno no muestra su cuerpo, y que eso sólo es quizás para que lo vea el esposo, pero en el caso de que tengas que ir a un doctor, van a ser súper profesionales (…) Debemos dejar ese miedo a un lado y tomar la determinación de educarnos y poder ir sin miedo al doctor”, finalizó.