
Este año las producciones colombianas prometen posicionarse como una de las grandes favoritas en Netflix.
Una de las más esperadas, según los comentarios que reposan en las diferentes redes sociales, es justamente «Pálpito».
La trama comienza con el asesinato de la esposa de Simón para quitarle el corazón y trasplantarlo a la pareja de un poderoso millonario. En busca de venganza, él se involucra en el peligroso mundo del tráfico de órganos para conocer todos los secretos y hacer pagar a los responsables.
La actriz es la protagonista de Pálpito, su personaje sufre un paro cardíaco justo el día de su boda y para seguir viviendo necesita de un nuevo corazón que le deben trasplantar.
Su esposa es asesinada y él lucha por descubrir la verdad de lo sucedido. En el camino conoce a Camila, quien al tener el corazón de su mujer lo desestabiliza.
Es un hombre con un trabajo oscuro vinculado a las altas esferas del poder, pero que tiene un punto débil y es su esposa Camila.
Valeria es la esposa de Simón y está interpretada por Margarita Muñoz, una actriz colombiana de 34 años para cuando grabó la serie y que está casada en la vida real con Michell Brown, protagonista de la serie.
El personaje de Valeria tiene compatibilidad con Camila y es secuestrada luego de que ella y su esposo tienen un confuso accidente de auto.
Luego de participar en la serie «El general Naranjo» producida por Fox Telecolombia, se une a lo nuevo de Leonardo Padrón.
Su última aparición en la pantalla chica fue en la telenovela «Vencer el miedo», donde interpretó a Fabián Cifuentes.
El sobrino del famoso actor Gustavo Cerati destaca dentro del elenco juvenil de esta producción de Netflix.
Es conocida por participar en la exitosa telenovela «Los Morales». Asimismo, en 2019 debutó en Netflix gracias a la serie de fantasía y comedia, «Siempre bruja».
El actor ha participado en cuatro series de Netflix, destacando entre ellas la segunda temporada de «Narcos» y «El Chapo».
Fuente: Instagram @juantarquino
El actor describió su participación en «Pálpito» como «semejante experiencia» y agradeció a Netflix por confiar en su talento.
El primer actor colombiano ha participado en series como «Sin senos sí hay paraíso» y «El final del paraíso».
Luego de actuar en «María Magdalena» y la segunda temporada de «La nocturna», Arenal forma parte de «Pálpito».
La propuesta original de Leonardo Padrón se estrenó el 20 de abril a través de la plataforma Netflix.
Netflix eligió Villa de Leyva, un pequeño pueblo colombiano ubicado en la provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá, Colombia. En este mismo mágico lugar se filmó Pasión de Gavilanes.