Aquellos adorados años en los que la hora de la telenovela era intocable y toda la familia se reunía para ver la del momento.
Producciones como “Corazón salvaje”, “Alcanzar una estrella” o la tierna “Gotita de amor” se llevaron el rating y aun hoy en día gozan de mucha fama en el mundo.
Protagonizada por Edith González y Eduardo Palomo, se convirtió en una de telenovelas más emblemáticas de esta década de grandes melodramas.
Se llevó innumerables premios entre los que destacan 10 Premios TVyNovelas, 4 Premios ACE y un premio TP de Oro.
Thalía y Arturo Peniche se convirtieron en la pareja protagónica más famosa de 1993 gracias a María Mercedes, telenovela producida por Valentín Pimstein para Televisa.
Su trama llena de amor, drama y mucha emoción fue galardonada con varios premios como El Heraldo de México, Eres, Bravo y TVyNovelas.
La telenovela juvenil protagonizada por Kate del Castillo, Emma Laura, Tiaré Scanda y Cecilia Tijerina, marcó toda una generación.
Producida por Emilio Larrosa para Televisa, también se llevó varios premios e inspiró versiones como la de 2007 titulada “Muchachitas como tú”.
Kassandra fue una de las muchas telenovelas escritas por Delia Fiallo que logró éxito internacional por sus con incomparables niveles de audiencia.
Protagonizada por Coraima Torres y Osvaldo Ríos se llevó varios premios internacionales y sirvió de inspiración para otras grandes telenovelas.
También conocida como” Chabelita”, esta adorable historia recorrió varios países ganándose el corazón de todos gracias a la ternura de su protagonista infantil quien junto a Laura Flores y Alejandro Ibarra se llevaron todos los aplusos.
La telenovela mexicana producida por Nicandro Díaz González para Televisa fue nueva versión de la brasileña de 1978 “Pingo de gente”.
Una de las telenovelas más controversial, largas pero exitosas de los 90s y que marcó para siempre a la sociedad venezolana es sin lugar a dudas la protagonizada por Marialejandra Martín, Aroldo Betancourt, Franklin Virgüez y Gledys Ibarra.
Un mundo donde el dinero es más importante que la vida, donde la ley y el orden están en juego, así son estas calles donde todo puede pasar.
Protagonizada por Erik Estrada, Laura León y Biby Gaytán, fue la primera telenovela donde hubo artistas gruperos dentro del elenco: el grupo Bronco y la siempre amada cantante Selena.
Desde el primer capítulo, la trama llena de emoción, pasión y sobre todo intrigas, se adueñó de la pantalla y todos comentaban lo que sucedía en cada capítulo.
Otra de las grandes producciones que se quedó para siempre en el recuerdo fue la producida por Luis de Llano Macedo y protagonizada por Natalia Esperón y Flavio César.
Se llevó varios premios y lideró el rating de las tardes de El Canal de las Estrellas.
La telenovela de Venevisión basada en la radionovela “La gata” de la escritora Inés Rodena, estuvo protagonizada por Sonya Smith y Guillermo Dávila, quienes desde el primer momento se llevaron todos los aplausos.
Después de su transmisión, inspiró otras versiones como “Muñeca de trapo” o “Pobre diabla”.
La telenovela que inspiró la creación del departamento Televisa Niños, estuvo protagonizada por Verónica Merchant, César Évora y Daniela Luján quien se convirtió en la luz de la televisión del momento.
Producida por MaPat López de Zatarain, fue una readaptación de la telenovela de 1982, “Chispita”.