Un amor para la eternidad. La vida de Rigo cambió cuando su padre fue asesinado a manos de los “paras” en Colombia, pero eso lo impulsó para alcanzar grandes triunfos
La trágica muerte de Rigoberto Urán sucedió cuando el ciclista apenas tenía 14 años y tres meses después ganó su primera competencia.
El pasado 14 de noviembre, el atleta colombiano revivió aquella triste experiencia que marcó su vida para siempre en una dura escena de Rigo, su bioserie que se transmite en su tierra natal.
Así fue su triste partida
Fue en agosto de 2001 cuando Rigoberto Urán, un humilde vendedor de lotería y el fan número uno de Rigo, desapareció.
Su hijo al enterarse, salió en su bicicleta con la esperanza de encontrarlo, y sí, logró llegar hasta donde estaba su padre, pero un día después.
Verlo tirado en el suelo, ensangrentado y sin vida por culpa de los paramilitares colombianos, le destrozó el alma y hoy, luego de 20 años sigue siendo “duro” para él.
“En Urrao hemos sido víctimas del conflicto armado, aquí estoy con un corazón resiliente donde hace 20 años asesinaron y arrojaron al río a mi papá. Estoy convencido que los colombianos buenos somos más”, escribió Urán en sus redes sociales.
¿Por qué asesinaron al padre del ciclista?
El señor fue detenido en un retén de paramilitares para que les ayudara a arrear cabezas de ganado que pretendían robarse, pero al negarse, lo mataron.
Cómo era el padre de Rigo
Era un hombre de piel blanca, apuesto, noble, humilde y con los ojos claros. Al ver en la actualidad a Rigo, pudiéramos decir que es una copia perfecta de su padre.
