
No es un secreto que cuando conoces a alguien lo primero que haces es buscar sus redes sociales, incluso cuando vas a una entrevista de trabajo tus potenciales empleadores lo hacen pues la mayoría cree que son la puerta para conocer a una persona. Por eso es tan importante lo que tu cuenta de Instagram dice sobre ti.
Aunque pueda parecernos un poco invasivo, es cierto. La cantidad de información que compartimos en nuestras redes nos expone ante el mundo y no siempre estamos conscientes de ello, por eso es importante que tengas claro qué quieres proyectar y cómo lograrlo. Aquí te contamos lo que otros observan cuando ingresan a tu perfil y la opinión que podrían formarse desde allí.
Es tu cara al mundo, lo primero que otros ven de ti y es como un primer apretón de manos, tu foto de perfil es la primera impresión que se queda en la mente de quien te encuentra en la red. Esto incluye, por cierto, tus historias de Instagram.
Intentas que otros te vean como tú te ves a ti mismo, tratas de mostrarte tal como te percibes.
Una imagen sin retoques, centrada y con una expresión segura o sonriente denota seguridad y un poco de egocentrismo.
Probablemente hay algo que quieres ocultar o disimular, al fundirte con el contexto muestras poca tendencia al egocentrismo.
Una foto artística, en blanco y negro o con filtros demuestra al exterior que quieres dar una mejor imagen que la que tienes de ti mismo porque tiendes a tomar muy en cuenta la opinión de los demás. Puedes usar el editor de fotos de Adobe Spark para añadir filtros o modificar el tamaño.
Si en tu foto estás mirando hacia otro lado quieres mostrarte pero a la vez dices que no te gusta el protagonismo y eres reservado.
Te come la nostalgia y añoras esa época, quizás te cuesta lidiar con tu realidad actual.
Se sienten orgullosos de sus logros, de lo que han construido o creado.
Siempre y cuando no haya presión de por medio, esta foto le dice al mundo que estás enamorado y orgulloso de la persona con quien compartes tu vida.
Dice claramente: “Soy lo que pienso, no cómo me veo”.
Quieren transmitir que son divertidos, naturales y espontáneos.
O bien no quieres revelar tu verdadera identidad, te escondes o no te interesa expresar tu opinión.
Usar una máscara u ocultarse implica que necesitas que te perciban solo por lo que quieres mostrar.
Lo que tu Bio de Instagram dice sobre ti puede representar una puerta que se abra o se cierre inmediatamente. ¿Cómo debería ser?
La primera recomendación es que no sea un párrafo compacto, tienes poco espacio pero puedes dividirlo en líneas donde puedes hablar de tus gustos, aficiones, pasatiempos, trabajo, en fin, lo que te apasiona.
Puedes darle un tono divertido para hacerla más original, incluir emojis, el link al sitio web donde la gente puede ver tu trabajo y tu nombre que no debe ser complicado pero no necesariamente tu nombre real.
Recuerda que la mejor política es la honestidad y tus redes sociales deberían ser el reflejo directo de quién eres y cómo vives tu vida.