
Julián Gil y su hijo Matías parecen ver la luz al final del túnel que los ha mantenido alejados por más de un año y medio con la sentencia de un juez de lo Familiar en la Ciudad de México.
El actor podrá convivir con su hijo según lo explicado por el perito avalado Erick Toro Monjaraz, pediatra y gastroenterólogo designado por el tribunal familiar, el cual explicó en un documento al juzgado que el niño presenta ciertas condiciones de salud que a su edad le permiten compartir con su padre.
El actor no tardó en responder a la sentencia, en primer lugar mostrándose agradecido, «hoy gracias a Dios y al Sistema de Justicia mexicano salió la sentencia donde el Perito Médico se pronunció notificándole al Juez que el estado de salud de Matías es saludable y que nada ni nadie impide mi sana convivencia con mi hijo», expresó a través de un comunicado.
La primera en explicar con lujos y detalles los resultados del pediatra que evaluó a Matías fue Patricia Ramosco, hermana del actor, quien en una publicación en su cuenta de Instagram reveló todos los detalles del informe del perito.
Una publicación compartida por Patricia (@patty_ramosco) el
Entre las preguntas que la Secretaria Conciliadora del Juzgado Décimo Segundo de lo Familiar envió al perito sobre la estricta alimentación que debe seguir Matías, y que los abogados de Marjorie usaba como argumento para que el niño solo viera al actor por una hora a la semana, el pediatra estipuló que «no existe ningún perjurio» para que el niño pueda alimentarse con leche materna refrigerada o formulas libre de proteínas de leche de vaca mientras comparte tiempo con su papá.
Este informe también explica que los problemas de salud de Matías, tales como alergia a la proteína de la leche de vaca, reflujo gastroesofágico secundario y espasmo del sollozo, no representan ningún riesgo en caso de que el niño comparta con su padre, razón por la que puede ser separado temporalmente del seno materno, siempre y cuando el padre y/0 el personal que habitualmente cuida al menor estén capacitados para asistir al niño en caso de una emergencia.