Vida Moderna logo

Leila, Liina y Lily, las trillizas que competirán en los JJ.OO. Río 2016

Con apenas 30 años, las atletas trillizas de Estonia irán a competir juntas en los Juegos Olímpicos. 

Esto ocurre muy poco.

La población de trillizos en el mundo es realmente escaza, y más improbable es el hecho que además se dediquen a lo mismo, sea cual sea su oficio. Es por eso que resulta tan fascinante la idea de que las atletas trillizas Leila, Liina y Lily vayan a competir en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Sin embargo, estas atletas trillizas vienen trabajando en clasificar a eventos de tal magnitud desde hace un buen tiempo. Anteriormente, las rubias corrieron juntas en Zúrich 2014 y pasaron a ser el segundo caso de hermanos compitiendo en olimpiadas y el primero en cuanto a trillizos se trata.

trillizas-olimpicas-2

En lo que respecta a marcas, vale la pena mencionar que las atletas trillizas llegarán a los Juegos Olímpicos con muy buenos tiempos. Leila posee un récord de 2:37, obtenido en Shanghái 2013; Liina por su parte marca un 2:39 que consiguió en Pekín 2015 y Lily, un 2:40 logrado en Valencia 2015.

Indiscutiblemente se trata de tres seres que, además de ser idénticas y poseer nombres que comienzan por “L”, también marcan tiempos muy similares. Eso sí, hay una clave para distinguirlas: Liina usa el cabello largo y Lily usa aretes de gran vistosidad.


Más: Travis DesLaurier y su gato Jacob encienden Instagram ¡hot! ¡hot!


Ojalá estas atletas trillizas no tengan un impulso repentino por cambiar su imagen, porque nos dejarían a todos muy confundidos.

MÁS NOTAS DEL DÍA